En una jornada marcada por intensas negociaciones, Salta vivió ayer el cierre de frentes y alianzas electorales de cara a los comicios del 11 de mayo. El secretario electoral de la provincia, Pablo Finkelstein, anunció que el Tribunal Electoral aceptó un total de **nueve frentes y una alianza oficialista tras el vencimiento del plazo de presentación.
Discusiones y Acuerdos
El plazo para la presentación de frentes culminó a las 20:30, y aunque no se solicitó prórroga formal, las discusiones fueron acaloradas durante la tarde. Un ejemplo notable fue la interna en el PRO, que finalmente optó por conformar un frente propio.
El oficialismo, liderado por el gobernador Gustavo Sáenz, se destacó al ser el único espacio que formó una alianza, denominada “Por la unidad de los salteños”. Esta coalición está compuesta por tres frentes: Peronista Salteño, Unidos por Salta y Si Salta Unida.
Composición de los Frentes
– Frente Peronista Salteño: Incluye a los partidos Frente Salteño, Memoria y Movilización Social, Representar, Movimiento Libres del Sur, Fe e Igualar, junto a agrupaciones municipales como Podemos Tartagal y Concordia Social de Salta.
– Frente Unidos por Salta: Está formado por los partidos Primero Salta, del Trabajo y la Equidad, Renovador de Salta y Conservador Popular, así como agrupaciones como Juntos por Cerrillos y Güemes Somos Todos.
– Frente Si Salta Unida: Compuesto por PAIS, Salta Independiente y Unión Victoria Popular, junto a las agrupaciones municipales Elige por Salta y San Lorenzo Elige.
La Controversia del Peronismo
Sin embargo, la situación se complica con la presentación de otro frente con el mismo nombre, Frente Peronista Salteño, que incluye al Partido Justicialista y otros partidos kirchneristas. Este conflicto ha generado tensiones, especialmente con figuras como Jorge Guaymás, quien rechazó integrarse a este nuevo frente debido a la intervención del PJ salteño.
Finkelstein, ante la duplicidad de nombres, adelantó que se tomarán medidas para evitar confusiones entre los electores, subrayando que “tener dos fuerzas políticas con el mismo nombre generará confusión, lo cual no se permitirá”.
Disputas Internas
Además de la confusión por el nombre, se ha desatado una disputa interna en el Partido de la Victoria (PV), que se encuentra dividido entre quienes apoyan al PJ y los que se alinean con el oficialismo de Sáenz. Franco Hernández Berni, presidente del PV y intendente de Tartagal, ha manifestado su intención de integrar el frente de Sáenz, a pesar de las presiones para aliarse con el PJ.
Con estas dinámicas en juego, las elecciones del 11 de mayo en Salta prometen ser un evento crucial, donde las alianzas y los frentes políticos jugarán un papel determinante en el futuro político de la provincia.